La séptima se transforma en el Corredor Verde

Y el Corredor Verde
¿sí es verde?

 

Esta es una de las preguntas frecuentes de los ciudadanos, y la Administración Distrital entendiendo la importancia del componente ambiental para ellos, suscribió un convenio con la Alianza Francesa para el Desarrollo – AFD, buscando fortalecer el desarrollo del mismo y definir una serie de lineamientos conceptuales y de diseño para que sea uno de los componentes estructuradores del proyecto.

Las firmas consultoras Agence Ter (Francia) e Idom (España y Colombia) contratadas por la AFD, tomaron los aportes e ideas de los ciudadanos para construir la propuesta “Ecotono 7. Un fértil diálogo entre mundos habitados para conectarlo todo”, la cual concluirá en noviembre de 2021. 

La propuesta se puede definir con los siguientes apartes del manifiesto: 

“Corredor Verde'', un inmenso ecotono, una zona de transición ecológica entre la ciudad y los cerros, que se convertirá en una zona muy rica en biodiversidad.

Este ecotono de la Séptima se convertirá en un gran parque-bosque lineal 

El jardín de todos los bogotanos. 

Ecotono7; pretende demostrar cómo la ciudad puede ser construida desde la ecología y la sostenibilidad para revelar el paisaje y los vínculos sociales que existen en ella”.

Agence Ter - IDOM

 El análisis y desarrollo del estudio se plantea desde las siguientes dimensiones:

Paisaje: generar urbanismo desde el paisaje, devolver un lugar central en la ciudad a las dinámicas naturales de los cerros, hacerlos penetrar en la Séptima

Agua: incluir las quebradas, canales, escorrentías o láminas como elementos estructuradores, el agua con un lugar central en la Séptima

Usos: diseñar desde la perspectiva, escala y relaciones humanas de las personas que habitarán la Séptima

Movilidad: Integrar las estaciones de transporte público a la vida del Ecotono y diseñarlas como espacios donde el “estar” adquiera valor

Energía: Innovar usando recursos renovables, energía solar, eólica, opciones de recarga automática de vehículos eléctricos y sistemas de pavimentación purificadores.


De esta manera Bogotá apuesta por la transformación urbana de su vía más emblemática, generando una nueva relación de los ciudadanos con ella, trazando una ruta hacia la ciudad sostenible, que será referente en el desarrollo de Bogotá al incluir de manera estructurante la conectividad ambiental, el paisaje urbano, la cobertura verde y las quebradas, honrando la promesa de que el corredor Verde, sea verde.


Odoo • Image and Text

Compartir