Gestión del paisaje urbano en el Corredor Verde

Nota ciudadano invitado:  

Soluciones basadas en la naturaleza para la Carrera Séptima


Una estrategia para fortalecer la gestión del paisaje urbano

Llevamos décadas sin ver cambios sustanciales en Bogotá. Se han ejecutado obras, pero sin generar transformaciones del paisaje que se sientan a escala humana, desde el sur al norte de la ciudad.

El paisaje urbano es un sistema que refleja las relaciones entre sociedad y entorno. Está compuesto por elementos de infraestructura gris (edificios, vías), infraestructura verde (ríos, montañas), cuyo estado y características están determinados por las personas, su cultura, su sistema político y económico. El paisaje urbano debe gestionarse asegurando la funcionalidad de su infraestructura verde y gris en pro de la sociedad y la naturaleza. Bajo las presiones de la urbanización, las ciudades colombianas no han sabido aprovechar al máximo su biodiversidad y sus cualidades biofísicas.  

Por esta razón, el Corredor Verde representa un hito: es una oportunidad para reconfigurar el paisaje y una apuesta para integrar la naturaleza en el espacio urbano. Si el proyecto cierra con éxito, muchos recuperaremos la confianza en la institucionalidad.

Para tener un impacto positivo a nivel de paisaje urbano, el Corredor Verde debe integrar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para alcanzar objetivos de biodiversidad, desarrollo sostenible y bienestar humano. Éstas se pueden materializar por medio de los siguientes principios:

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Resiliencia climática:

la lluvia afecta la Carrera Séptima, por ello es necesario mejorar la permeabilidad con superficies verdes, drenajes sostenibles y zonas que permitan recoger el agua. Las SBN combinan infraestructura verde con gris aumentando la permeabilidad.  

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Enriquecimiento ecológico:

los espacios públicos deben aumentar la diversidad de plantas, pensando en generar alimento para diferentes especies, incluidos los humanos. La diversidad fenológica y estructural enriquecerá ecológicamente la Séptima. Los alcorques deben ser espacios generosos que den vida a otras especies a nivel herbáceo. 

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Recreación y contemplación:

la vegetación debe incluir criterios estéticos, estimulando la permanencia y el intercambio en espacios públicos.  

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Recuperación de quebradas: 

110 quebradas nacen en los Cerros, muchas de ellas desaparecen antes de llegar a la Carrera Séptima. Como SBN, las quebradas se pueden rescatar, re naturalizando sus cauces e integrándolas como elementos únicos del paisaje urbano. 

Odoo • Image and Text

Carolina Figueroa, MSc. Medio Ambiente y Desarrollo.
Autora de la Guía Sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para Ciudades en Colombia. 

Compartir