Sistemas de drenaje sostenible SUDs
Bogotá habló, nos dio sus aportes e ideas para la transformación de la séptima, nosotros las escuchamos y hoy son parte de los más 350 instrumentos y estrategias propuestas por la consultoría AFD, Agence Ter e Idom para el diseño del Corredor Verde.
Este instrumento pone la gestión del agua en el corazón del proyecto, ya qué debido al cambio climático y la creciente urbanización, se ve afectada la capacidad de los sistemas públicos de alcantarillado y la infraestructura de tratamiento de aguas residuales generando impactos ambientales e inundaciones.
Adicionalmente, la impermeabilización masiva de suelos ha modificado el ciclo del agua en las zonas urbanas limitando la absorción y aumentando el flujo de escorrentía hacia las redes de alcantarillado y vías públicas.
Por esto se plantean diferentes tipos de sistemas de drenaje que estarán implantados en los bordes de las vías y en algunos casos en medio de andenes y grandes superficies duras, permitiendo que las escorrentías generadas por aguas lluvias puedan infiltrarse en el terreno y así mantener en equilibrio los acuíferos subterráneos del territorio. Estos espacios tendrán especies vegetales que acompañarán el recorrido del Corredor Verde dándole más zonas verdes que promuevan la diversidad y los ecosistemas aptos para acoger especies de fauna y flora.

Este es un fragmento de la guía de diseño, resultado de la consultoría realizada por la Agencia Francesa de Desarrollo AFD, Agence Ter e Idom.