¿Cómo será ahora la participación en el Corredor Verde?

La participación no se detiene
en esta nueva fase

Únete a la transformación de la séptima

La ciudadanía
participó y co-creó


Terminamos la primera etapa con un innovador proceso que recogió y sistematizó más de 50.000 aportes de la ciudadanía, los cuales hicieron parte del diseño general y estructuración del primer Corredor Verde de Bogotá.  

 ¿Cómo participar
en esta nueva fase?


El proyecto sigue avanzando al igual que la participación en esta nueva fase. Los aportes ciudadanos no cesan y siguen siendo la base del proyecto. Todos pueden seguir participando a través de la siguiente ruta. ¡Haz parte de ella!  


Recibimos más de 50.000

propuestas para diseñar el Corredor Verde


Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

41348

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

6381

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

3194

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

2641

1 de octubre del 2020
Lanzamiento del proceso de Co-creación.

Co-creación Diseño Conceptual


3 eventos públicos

9 talleres Vecinales 

8 talleres de imaginarios 

5 cajas de herramientas 

2 talleres de visión compartida

23 de noviembre del 2020
Presentación propuesta Diseño Conceptual

Estructuración Diseño Conceptual


4 talleres de construcción de acuerdos

3 diálogos urbanos

2 talleres de visión compartida

2 cajas de herramientas

3 mesas técnicas

diciembre del 2020
Publicación pre-pliegos

Definición y consolidación Diseño Conceptual


3 diálogos territoriales

5 cajas de herramientas

6 talleres Temáticos

1 comunidad académica

3 mesas técnicas

1 foro Ciudadano

10 de marzo de 2021
Lanzamiento Pliegos

Formación y alistamiento para estudios y diseños


Caja de herramientas

Cursos de formación

Mesas de trabajo ciudadano

Gestión interdisciplinar

Alistamiento para lanzamiento de estudios y diseños.

Agosto 2021
Lanzamiento Estudios y Diseños.

Lanzamiento Estudios y diseño


Caja de herramientas

Talleres IDU en los territorios

Actividades de consultoría

Coordinación interinstitucional

Actividades de cultura y pedagogía

Laboratorio de urbanismo

Información comunitaria

Odoo • Image and Text

Revive acá todos los espacios virtuales

El #CorredorVerde es FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN y CO-CREACIÓN
Odoo • Image and Text

¿Cómo participar en esta nueva fase?


Análisis de los aportes en la fase de co-creación: Haremos una valoración y sistematización de aportes ciudadanos.

Diseño de integración de un sistema ambiental: Estudiaremos las conexiones ambientales y los elementos del paisajismo.

Movilidad Sostenible: Diseñaremos la creación de cruces seguros y fomentaremos la conectividad multimodal.

Acciones Interinstitucionales: Integraremos la institucionalidad para una programación futura en torno al proyecto.

Caracterización socioespacial: Identificamos las características del territorio y sus estrategias para la sostenibilidad.

Sentido espacial: Diseñaremos la vocación espacios públicos y las redes peatonales.

Impactos del proyecto: Estableceremos los impactos del proyecto y crearemos estrategias de mitigación para estos.

Innovación: Determinaremos los proyectos de transformación socio-cultural que se apliquen a lo largo de la carrera séptima.


Odoo • Image and Text

¿Cómo vamos a Co - crear?

Mediante las Cajas de Herramientas Formativas se podrán adquirir, nivelar nuevas ideas y conocimientos de la ciudadanía.

Los Talleres Séptima serán los espacios perfectos para co-crear participativamente sobre los componentes de los pilares temáticos. 

Dialogar permanentemente con la comunidad, informar, sensibilizar, y motivar a través de Actividades de Consultoría.

Actividades Culturales y Pedagógicas nos permitirán iniciar procesos de cambio e investigación para el corredor de la Séptima con el objetivo de un mejor relacionamiento entre la ciudadanía.

Con los Laboratorios Urbanos contarás con espacios que permitan potenciar tus ideas y generar planes de transformación cultural.

Los Talleres Proyectos Urbanos buscan promover la investigación y el desarrollo de proyectos académicos junto a las Universidades. 

Multiplicaremos la Participación ciudadana a través de estrategias de Comunicación y divulgación del Conocimiento.

Odoo • Image and Text

Escenarios de co-creación

1. ¿Qué van a contener las Cajas de Herramientas?

       Infografías     

         Repositorio de información

2. ¿Por qué participar en los Talleres Séptima?

         Porque en estos podrás ayudar en la sistematización de las propuestas ciudadanas y premisas de los diseños por tramos.

3. ¿Qué son las Actividades de Consultoría?

         Son espacios para dar a conocer el plan de diálogo en torno al corredor verde.

4. ¿Qué hacer en las actividades en la calle?

         Desarrollaremos las propuestas realizadas por parte de la ciudadanía.

5. ¿Cómo participar en los Laboratorios Urbanos?

         Desarrollando temas puntuales de Diseño

6. ¿Qué encontrar en los Talleres Proyectos Urbanos?

           Propuestas y desarrollos a los planes maestros complementados a través de infografías. 

Compartir