Un resumen de la propuesta del Corredor Verde de la séptima

10 Puntos de impacto del Corredor Verde

  1. Será la primera vía de la ciudad con un sistema de movilidad sostenible y masiva cero emisiones. El 87% de los viajes sobre el corredor se realizarán en modos sostenibles y cero emisiones.

  2. Caminaremos a través de una red peatonal con amplios andenes y aceras, iluminación de última tecnología, nuevo mobiliario urbano y un diseño para la accesibilidad universal. Se aumentará la oferta de espacios públicos sobre el corredor.

  3. Incrementará la disponibilidad de nuevas áreas verdes, arbolado  y la integración de nuestros activos ambientales como los cerros orientales, sus caminos, senderos y cuerpos de agua y quebradas.  Una de las apuestas del corredor es generar mayor arbolado y áreas verdes sobre la séptima.

  4. Garantizará la protección del patrimonio cultural, ambiental y arquitectónico mejorando las condiciones e infraestructura para su cuidado, uso, apropiación y disfrute. Se revalorizan los bienes de interés cultural y patrimonial sobre la carrera séptima.

  5. Contaremos con una infraestructura para movernos sosteniblemente: redes peatonales, ciclorruta, transporte público eléctrico. El corredor tendrá 20 kilómetros de ciclorruta.

  6. Transformará integralmente nuestra vía más emblemática de la ciudad ampliando la relación de los ciudadanos con su espacio urbano a través de puntos de ventas de comercio al aire libre, equipamientos culturales, puntos cívicos. Se diseñará nuevo mobiliario urbano como sillas, bancas, kioskos y módulos comerciales. 

  7. Construiremos un corredor para la vida urbana y la transformación cultural brindando espacios para vivir y sentir la ciudad. Un proyecto diseñado a escala humana, por y para la gente. 

  8. Rediseñaremos las calles priorizando a los peatones con cruces seguros y espacios públicos. Un corredor que privilegia las formas de movilidad que no contaminan.

  9. Es la primera vía de la ciudad diseñada participativamente por la ciudadanía, los aportes técnicos y el aprendizaje conjunto. Recibimos más de 50 mil propuestas ciudadanas para el diseño participativo de nuestra séptima. 

  10. En el 2025 esperamos vivir este sueño conjunto de movilidad sostenible, conectividad ambiental y múltiples espacios públicos. Este año iniciaremos los estudios y diseños. Un proyecto construido entre un diálogo de saberes ciudadanos y técnicos. 



Compartir