Información sobre movilidad, espacio y armonía ambiental en la carrera

INFORMACIÓN

Odoo • Image and Text

Retos ambientales, espaciales y de movilidad

En movilidad, la carrera Séptima es una de las vías más congestionadas de la ciudad: no es una buena alternativa ni para carros, ni para transporte público, y menos para peatones. Los más perjudicados son los usuarios de transporte público, donde el carril preferencial no es suficiente para conectarlos eficientemente con sus destinos.

Los andenes no cumplen con las normas de accesibilidad universal, hay un deterioro urbanístico en todo el corredor y los bienes patrimoniales que acompañan la Séptima - entre los que destacan el Museo y el Parque Nacional, casas como Villa Adelaida, el Seminario Mayor o el Museo el Chicó no son disfrutados por los ciudadanos.

Tampoco existe una conexión del corredor con los cerros orientales de la ciudad, lo que afecta los flujos de fauna y el cuidado de las especies nativas. Igualmente, los niveles de emisiones de material particulado y dióxido de carbono altos que empobrecen la calidad del aire y la vocación de la Séptima como un lugar para permanecer.

Odoo • Image and Text

¿Cómo nos movemos en la séptima hoy?

Alrededor del 80% de los viajes de la Carrera Séptima tiene origen y destino allí. Además, la mayoría de los viajes se generan en los extremos sur y norte de la ciudad, en el 20 de Julio y entre calles 153 y 175.

El 43% de los viajes se originan en sur y el 33% de los viajes inician en el norte de la Séptima, específicamente en lugares como Los Cedros y San Cristóbal.

El 20% de los viajes que se hacen en este corredor tienen como destino el centro y la Candelaria, el 35% en los barrios El Refugio y Chicó Lago y, por último, el 15% en Usaquén.

Odoo • Image and Text

¿De dónde sale y a dónde va la gente?

Los ciudadanos que inician su viaje en el sur de la Séptima se bajan entre las calles 72 y 100, es decir que los viajes que arrancan en el sur llegan en promedio hasta la 100.

Los viajes originados en el extremo norte en localidad Usaquén tienen dos destinos principales; el primero es la calle 100 donde la gente se conecta con la Av. Carrera 68, y el segundo es la Calle 72, esto significa que la gente que usa el transporte público en el norte no necesariamente va hasta el centro de Bogotá.


La movilidad sostenible

es posible con el corredor

Odoo • Image and Text

Movilidad. Retos llenos de oportunidades

1

Evitar que los ciudadanos realicen transbordos sobre el corredor


2

Garantizar una conexión entre la Séptima y la calle 100, que a la altura de la Av. Suba se convierte en la Avenida 68, corredor vial que ya cuenta con un proyecto de movilidad en etapa de pre-construcción.

3

En la zona norte conectar la Séptima con la región y con los demás proyectos de movilidad del borde oriental de Bogotá.

4

El modo de transporte público deberá privilegiar el uso de energías limpias y transportar una gran capacidad de pasajeros.



Odoo • A picture with a caption

Espacio para la gente,

el patrimonio y el medio ambiente

Odoo • Image and Text

Los retos para devolverle la séptima a las personas

1

Los retos para devolverle la séptima a las personas 


2

Generar más plazoletas y escenarios para que las personas disfruten estar en el corredor, teniendo en cuenta los predios adquiridos en la administración pasada.

3

Armonizar e incorporar los bienes de interés cultural y patrimonial sin afectar su valor histórico.


Odoo • Image and Text

Ecología y ambiente. 

Bases del diseño del Corredor

Odoo • Image and Text

Los retos de una séptima ambientalmente sostenible

Odoo • Image and Text
Odoo • Image and Text

Las tres personalidades de la séptima

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Tramo Centro Histórico

Calles 1 y 40


El patrimonio histórico de Bogotá. Vocación peatonal y de permanencia. Mucho comercio, instituciones e hitos arquitectónicos de la ciudad confluyen en este punto que cuenta con guías y restricciones de urbanismo especiales. Se recorren distancias cortas y muchos viajes se hacen caminando.

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Tramo Chapinero

Calles 40 y 100


Las personas transitan en bicicleta, a pie, en transporte público y carro particular. Se recorren distancias medias y se evidencia un alto tráfico de bicicletas. El promedio del perfil vial es de 30 metros

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Tramo Usaquén

Calles 100 y 200


Se recorren distancias largar y existe alto flujo vehicular pero el transporte público es insuficiente. El promedio del perfil vial es de 40 metros, sin embargo, después de la calle 183 la vía se vuelve angosta con dos carriles cada uno por sentido.