El proyecto del primer Corredor Verde de Bogotá

CONCEPTO

Un corredor verde es…

Un corredor verde es un eje de transformación urbana donde la movilidad sostenible, la ecología y la historia de la ciudad confluyen y sientan las bases de un desarrollo a futuro. Es un lugar que conecta a los ciudadanos con sus raíces y el resto de la ciudad creando experiencias seguras, inclusivas, diversas y en equilibrio con la vida urbana.

Odoo • Text and Image

Un corredor para la vida, las personas y la naturaleza


Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Mejor movilidad, movilidad sostenible 

Un corredor verde cambia la forma en que las personas se mueven y viven la ciudad, es una transformación cultural donde la prioridad la tienen los peatones y ciclistas.


  • Más espacio público Andenes amplios e incluyentes.

  • Corredores exclusivos para ciclistas Más ciclorrutas seguras e iluminadas.

  • Transporte público cero emisiones 100% con tecnologías limpias.

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Ecología y ambiente bases del diseño

Logra conectar a las personas con el medio ambiente protegiendo el patrimonio natural de la ciudad.


  • Incrementa las zonas verdes

  • Aumenta y protege el arbolado urbano

  • Cuida e integra la biodiversidad vegetal a la infraestructura

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Más espacio para disfrutar, caminar y permanecer 


Los ciudadanos tienen más espacios y escenarios incluyentes para interactuar, disfrutar y desarrollar su vida urbana.


  • Patrimonio histórico

  • Plazoletas y parques (nuevos y existentes)

  • Desarrollo económico y nuevos usos del suelo

  • kioscos

  • Mobiliarios (bancas – mesas)

Diseño conceptual Centro Histórico 

De la calle 1 a la 40

En el centro la mayoría de los ciudadanos se mueve a píe. En este tramo queremos atender esa vocación y privilegiar el entorno peatonal, la integración ambiental y generar espacios para el comercio informal, mercados itinerantes y museos al aire libre que cambiarán la manera de vivir y disfrutar nuestro patrimonio.

Además, se propone un cable que conecte el Centro Internacional con Monserrate, los barrios altos de Santa Fe, Las Cruces y la Primera Línea del Metro.

Odoo • Text and Image

Diseño conceptual Chapinero

De la calle 40 a la 100 

En Chapinero los ciudadanos se mueven a píe, en bicicleta, en buses del SITP o vehículos particulares para disfrutar de la gastronomía, bares, parques, cafés y museos que se encuentran en este punto de la ciudad.

En este tramo la propuesta busca impulsar la articulación de diferentes modos de transporte como: las bicicletas, las franjas peatonales, los vehículos particulares y el transporte público con cero emisiones; de esta manera se atendería los viajes cortos y largos.

Odoo • Text and Image

Diseño conceptual Usaquén

De la calle 100 a la 200

En Usaquén las personas recorren distancias largas por eso existe un alto flujo vehicular pero el transporte público es escaso y no conecta a los ciudadanos con otras alternativas de movilidad ni con la región.

En este tramo se busca fortalecer el transporte público con energía limpias que contribuirán a mejorar la calidad del aire y a proteger el medio ambiente. En el corredor habrá espacio para vehículos particulares y ciclorruta. Se crearán nuevos espacios como: gimnasios al aire libre, ejes gastronómicos, franjas peatonales con más árboles para que la gente pueda permanecer en el corredor.

Odoo • Text and Image

Diseño conceptual otros tramos

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 26

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Parque Nacional

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 51

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 60

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 72

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 80

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 116

Odoo - Ejemplo 1 para tres columnas

Calle 161

Espacio para todos, equidad en la distribución  

Odoo • A picture with a caption